Considerada la medicina alternativa o natural como la acción de diversos procedimientos empleados (terapias y talleres) con el fin de curar a aquellas personas que no pertenecen al campo de la medicina convencional, la hermana Marimer Cepeda, originaria del Distrito Federal, expuso la necesidad de ver la reflexología y sus manifestaciones en la piel y cómo poner en práctica lo que se conoce de las plantas para ayudar a la piel a restablecerse mejor.
23 de enero de 2013
"Nosotros —dice— en la salud alternativa, lo que tratamos de hacer es la integridad de la persona, cuerpo, mente y espíritu, que es el que realmente somos, porque no somos ni sólo espíritu ni sólo cuerpo".
Explicó que cada planta toma su riqueza y lo que se hace en este taller de salud alternativa es conocer cada planta para qué es buena y cuántas cualidades tiene para podernos ayudar en mantener nuestra salud en plenitud.
TERAPIAS ALTERNATIVAS
Y hablar de salud es hablar de todas las terapias que tiene la salud alternativa. Expuso que está la salud alópata, a través de medicina y químicos, y está la salud alternativa que es la salud natural, a través de plantas, masajes, sueros, agua, tierra, a través de la alimentación de frutas y verduras.
Generalmente, la hermana Marimer Cepeda trabaja por módulos y son ocho reuniones una vez al mes por cuatro horas, y la presente reunión es la quinta y en la cual ellas como participantes van aprendiendo muchas cosas que están poniendo en práctica.
En estos talleres se llegan a hacer tinturas, pomadas, microdosis, jabones, champús, y este día miércoles, las damas presentes se encargaron de hacer pomada de calamina, a partir de una sustancia del mismo nombre que sirve a la piel y porque en el taller están viendo el módulo de la piel , explica Marimer Cepeda. Un módulo donde lo central es la piel y a través de la piel damos la reflexología y pomadas que ayudan a la piel, plantas que ayudan a la piel y puntos de nuestro cuerpo que ayudan a la piel.
LA HISTORIA DE MARIMER
La historia de Marimer Cepeda, con seis años de vivir en Saltillo, resulta extraordinaria, pues la salud alternativa le llega por un primer contacto con los indígenas de Tabasco… "cuando yo vi cómo ellos enfrentan la salud, me llamó muchísimo la atención y creo que fue un llamado del Señor, para decir eso te toca para dar a conocer lo que otras personas saben a otras personas".
Y Marimer Cepeda se ha dedicado a capacitar a gente para que conozcan precisar un servicio en su comunidad y pueda ayudar a muchas personas y no con lo alópata sino con la medicina alternativa. Con los indígenas donde estuvo por espacio de diez años aprendió mucho, y la verdad es una cosa excepcional. La señora Rosario Hernández manifestó que el curso de medicina natural es como un complemento a la vida, pues toda mujer y toda persona deben tener como auxiliar los tratamientos tanto preventivos como correctivos y no desprenderse de ellos.
Como bien se dice en el texto, nunca está de mal saber
este tipo de cosas, ya que en situaciones de escasez, no se sabe si serán de
utilidad. De esta forma, a modo de cursillo de cocina, esta señora trasmite los
conocimientos que adquirió al convivir con indígenas de Tabasco durante años.
COMENTARIO
Esta noticia, publicada en el periódico mexicano El
Diario de Coahuila, el 23 de enero de 2013, habla de la experiencia de una
mujer que enseña a otras personas acerca de remedios naturales y su
elaboración.
Merece destacarlo ya que es una iniciativa muy práctica,
y que no supone grandes costes, ni para los que van a aprender ni para esta
señora, ya que al tratarse de productos naturales su obtención no es complicada. De este modo, resulta asombroso ver como las muchas hierbas, árboles y
arbustos de los caminos y jardines se transforman, gracias a este conocimiento,
en amigos con historias ancestrales a los que pedir ayuda para nosotros y para
nuestra gente.
Comprobamos, así, que el
uso más sencillo y elemental de lo que nos ofrece la naturaleza no es por ello
menos efectivo, si no al contrario.
Por lo que en mi opinión,
solo puedo añadir admiro mucho que queden personas, que a pesar de los tiempos
que corren, sigan con ganas de contar, explicar y dedicar tiempo a simples
desconocidos, solamente por el hecho de querer que se manejen con esos
productos, que los pueden sacar de un apuro o problema en un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario