
El Hospital de Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat ha concluido que
un 17% de los niños toma algún tipo de medicina alternativa o complementaria y
pide a las familias que informen a los pediatras del uso de estas sustancias
porque podrían interaccionar con los fármacos
de la medicina convencional.
Según una encuesta realizada entre 1.765 familiares de pacientes atendidos
en el servicio de urgencias del hospital, un 17% manifestaron que habían usado
alguna medicina alternativa para tratar a su hijo.
Los autores del estudio consideran que es conveniente que los pediatras
tengan conocimiento de estas terapias y que las familias de los pacientes les
informen de que las usan para evitar las "interacciones" que pueden
tener con los fármacos de la medicina convencional y evitar el abandono del
tratamiento o restarle eficacia.
Comentario:
Esta noticia fue publicada el 1 de
febrero de 2013, en un periódico local catalán, en el cual se refleja un
estudio realizado por el hospital Sant Joan de Déu.
En él, se muestra como niños están siendo
tratados con medicina alternativa y convencional de forma simultánea. Aunque
durante este trabajo hemos alabado la combinación de ambas, esto debe ser
conocido por el médico, ya que ciertas sustancias podrían interactuar de forma
negativa, dando lugar a resultados adversos.
Estos tratamientos son utilizados por familias para tratar enfermedades
agudas y crónicas muy prevalentes como las infecciones respiratorias y el asma,
pero como dice el dicho: la cura puede ser peor que la enfermedad. Por lo
tanto, a través de esta noticia se difunde la idea de que es necesario que el
uso de ambos tratamientos sea comunicado de inmediato a los médicos que lleven
el caso.

Desde mi punto de vista, la posibilidad
de combinar ambos métodos de curación (medicina alternativa y convencional) es
un hecho extraordinario, que consigue unos resultados beneficiosos comprobados
a través de numerosos estudios, pero todo esto debe estar controlado por
especialista, para no obtener resultados contrarios a los deseados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario